Accesibilidad Ver 112Asturias en X (Twitter)
SEPA: SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

DESACTIVADO EL  PLAN DE CONTAMINACION MARINA ACCIDENTAL (PLACAMPA)

 

Nota 6.- DESACTIVADO EL PLAN POR CONTAMINACION MARINA ACCIDENTAL (PLACAMPA)

 

Viernes, 15 de marzo de 2024

 

La Morgal.-15/03/2024

Hora: 12.03

 

Constatada una disminución significativa de la llegada de pellets microplásticos a la costa del Principado de Asturias, provenientes del accidente marítimo ocurrido el pasado 8 de diciembre, el Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha decretado a las 11.29 horas de hoy, la DESACTIVACIÓN del Plan Territorial de Contigencias por Contaminación Marina Accidental (PLACAMPA).

Nota 5.- SE DECLARA EL PASO A SITUACIÓN 1 DEL PLAN TERRITORIAL DE CONTINGENCIAS POR CONTAMINACIÓN MARINA ACCIDENTAL (PLACAMPA)

 

La Morgal.- 22/01/2024

Hora: 15.36

 

Analizados los datos sobre la aparición de pélets en la costa, el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha decretado,  a las 14.23 horas, bajar a SITUACIÓN 1 el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado de Asturias (PLACAMPA).

 

DISPOSITIVO 14 ENERO. DISPOSITIVO 14 ENERO.

 

Dispositivo limpieza playas. Dispositivo limpieza playas.

DISPOSITIVO VOLUNTARIADO DE LIMPIEZA DE PLAYAS

DÍAS 13 Y 14 DE ENERO DE 2024

 

Si quieres colaborar en la recogida de los pellets plásticos en la costa asturiana, acude a los lugares donde se ha establecido un dispositivo organizado de recogida (ver imágen)

El horario establecido es de 11.00 a 14.00 horas.

MATERIAL OBJETO DE BÚSQUEDA

§ PELLET.-El material objeto de búsqueda son pequeñas bolitas o pellets de plástico de color blanquecino, de tamaño y aspecto similar a granizo.

§ OTROS RESIDUOS.-Si se encuentra otro tipo de residuo, no lo mezclen con el pellet, deposítelo en bolsa separada.

 

EQUIPAMIENTO

§   Guantes de nitrilo.

§   Ropa adecuada para frío y lluvia.

§   Bolsa de basura.

 

RECOGIDA

§   PELLET.- se recogerá y se depositará en las bolsas facilitados por el/la responsable de cada equipo.

§   PUNTOS DE RECOGIDA.-Una vez finalizada la recogida, se cerrarán las bolsas y se entregarán al responsable del equipo.

§   RESPONSABLE DE EQUIPO.- Siga en todo momento sus indicaciones.

 

MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN

§   Acceda a los arenales siempre por las entradas principales.

§   Aparque en los lugares de estacionamiento previstos. No obstaculice los accesos.

§   Evite llevar las manos a los ojos y la boca.

§   Permanezca atento a los obstáculos y vigile la subida y bajada de la marea, para evitar caídas y golpes de mar.

§   Limite la zona de recogida de residuos al arenal.

§   Recuerde que la costa es un espacio protegido. Respeten el ecosistema.

 

ANTE TODO RESPONSABILIDAD Y SEGURIDAD

SIGA SIEMPRE LAS RECOMENDACIONES DE ORGANISMOS OFICIALES

 

Nota2.- SE DECLARA EL PASO A SITUACIÓN 2 DEL PLAN TERRITORIAL DE CONTINGENCIAS POR CONTAMINACIÓN MARINA ACCIDENTAL (PLACAMPA) EN SITUACIÓN 0

La Morgal.- 09/01/2024

Hora: 10.26

 

Analizada la situación y tras constatarse la aparición generalizada de microplásticos en los arenales de toda la costa, el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha decretado,  a las 10.24 horas, el paso  a SITUACIÓN 2 del Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado de Asturias (PLACAMPA).

 

La Situación 2 permite incorporar al dispositivo de limpieza y retirada, medios distintos a los municipales, incluyendo recursos estatales y su coordinación a través del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada) donde están representadas las distintas administraciones implicadas.

 

Nota1.- ACTIVADO EL PLAN TERRITORIAL DE CONTINGENCIAS POR CONTAMINACIÓN MARINA ACCIDENTAL (PLACAMPA) EN SITUACIÓN 0

 

La Morgal.- 08/01/2024

Hora: 12.21

 

Tras localizarse en diversos arenales de la costa asturiana algunos microplásticos que podrían proceder del accidente marítimo ocurrido el pasado 8 de diciembre; el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha procedido a activar, a las 11.53 horas, el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado de Asturias (PLACAMPA) en Situación 0.

 

Se ha organizado un sistema de vigilancia, recogida y gestión de los residuos por parte de la administración local, autonómica y estatal.

 

La Situación 0, el nivel más bajo de los cuatro contempla el plan, enmarca aquellos accidentes que puedan dar origen a un episodio de contaminación que requieran la activación de un dispositivo que vigilancia como el que se ha establecido como de análisis de los parámetros que determinen su evolución.

 

El Placampa es un plan especial que se enmarca dentro del Plan Territoral de Protección Civil de Emergencias del Principado de Asturias (PLATERPA).

112 Asturias
La Morgal s/n
33690
Lugo de Llanera
Principado de Asturias

Coordenadas
43.435200, -5.833000